Durante los últimos meses muchas de vosotras me habéis preguntado cuál es el primer paso que se tiene que hacer para escalar un negocio online, y la verdad es que no hay fórmulas mágicas ni manual con el paso a paso para escalar un negocio y expandirse a CEO Consciente.
Lo que sí puedo compartir contigo son los 3 principios que yo como empresaria y CEO de mi empresa NeuroAgency aplico a diario (o al menos intento aplicar la mayor parte del tiempo). Ni yo, ni seguramente nadie de las personas que sigas en redes son perfectas.
Así que, en este segundo episodio te voy a desvelar estos 3 principios y, muy atenta al último, porque probablemente dirás: «¡ajá, claro, tiene todo el sentido!»
Pero antes de contarte el primer principio déjame decirte algo:
Si quieres convertirte en una CEO consciente no puedes estar apagando fuegos, arreglando algo de la web, eligiendo los hashtags de tu próximo post o quejándote del algoritmo de Instagram.
Todo esto te drena tiempo y energía, y si sigues haciéndolo nunca podrás escalar.
Para transformarte en una CEO consciente primero tienes que empezar a pensar y actuar como tal.
Una CEO consciente sabe diferenciar entre lo urgente y lo importante, y toma acciones de manera coherente, con paciencia y visión. Y haciéndose siempre la pregunta de : ¿para que?
Primer pincipio: Generar Confianza
Como líder de tu empresa eres también la cara visible en muchos aspectos así que trabajar tu marca personal ayudará a generar credibilidad para tus clientes, proveedores, colaboradores, e incluso será una herramienta de marketing brutal para atraer talento y grandes profesionales que quieran formar parte de tu equipo.
Y aquí me gustaría hacer un matiz, y es que:
Las personas que forman parte de tu equipo NO son solo las que tienes en nómica sino también todos aquellos profesionales freelance que colaboran de manera frecuente para ti.
En mi caso ha sido relativamente sencillo cumplir con este principio ya que yo empecé a trabajar mi marca personal en Instagram como @gladys_cali, también con el Podcast de “Marca Personal para Emprendedores” e incluso con mi canal de Youtube de Gladys Cali. Todo esto lo hice mucho antes de ser empresaria y crear mi agencia NeuroAgency.
3 cosas imprescindible para trabajar tu marca personal:
Para trabajar tu marca personal y así generar CONFIANZA es imprescindible que:
- Definas tus valores de marca y propósito
- Definas a quién quieres hablarle (nicho)
- Te muestres en varias redes sociales (omnicanalidad)
Numerosos estudios han demostrado que las empresas que tienen unos valores y propósito claro consiguen permanecer en el mercado durante más tiempo.
Llega un punto de tu negocio en el que no tienes que tomar solo decisiones de crecimiento sino también de permanecer en el juego el mayor tiempo posible, de hecho hay un libro muy bueno de Simon Sinek (y no es el de Start with Why), es otro menos conocido pero muy bueno que se llama “Juegos Infinitos”.
Este libro de Simon Sinek, te da la ruta para que los negocios sean exitosos a largo plazo. En los juegos infinitos no hay un final, el propósito es continuar jugando para que tu empresa sea resiliente.
Posicionar tu marca personal te ayudará a generar CONFIANZA, que al igual que la base del éxito es que una relación de pareja o de amistad dure para siempre, también lo es para tu negocio. En última instancia, el éxito en el liderazgo consiste en influir a los demás, y la base de esto es la confianza. No se puede influir a alguien que no confía en ti.
Si quieres saber más sobre mi programa de NeuroMentoring de marca personal y mentalidad te invito a seguir la cuenta de @neuroagency.es en Instagram en la que en febrero te anunciaremos todos los detalles.
Segundo principio: Construir Equipo
Está claro que si quieres crecer no puedes seguir haciéndolo todo a lo Juan Palomo, ya sabes, «yo me lo guiso, yo me lo como».
Si yo ahora te preguntara que me des 3 motivos por los cuales decidiste emprender, seguramente una de tus respuestas será:
«Porque quería sentirme más LIBRE (libertad de horarios, libertad de lugar de trabajo, libertad financiera, libertad de toma de decisiones…).»
Pero lo que me encuentro día tras día es que muchas de las emprendedoras que vienen a pedirme ayuda se encuentran esclavas de sus propios negocios y con una empresa que depende en gran parte de ellas mismas. No pueden ni irse 15 días de vacaciones sin mirar el correo o contestar mensajes, y amiga, esto NO es LIBERTAD.
Por ello, si quieres crecer, toca CONSTRUIR EQUIPO.
Pero…¿qué le suele pasar a la mayoría de emprendedoras?
- Que no saben cómo delegar
- Que no saben cómo liderar
- Que tienen miedo a cagarla
- Que piensan que nadie hará el trabajo igual que ellas
- Que piensan que nadie se aplicará igual que ellas
- Que tienen miedo a soltar el control
- O incluso una mezcla de todo esto
Así que, para poder escalar y construir equipo lo primero que tenemos que hacer es transformar todas estas creencias limitantes en creencias potenciadoras. Y esto precisamente es lo que hacemos Tania Maurino y yo en los servicios que ofrecemos en NeuroAgency.es.
Después de esta transformación de creencias, entonces es cuando podemos empezar a trabajar en aspectos como:
- Habilidades de neuroliderazgo
- Cómo crear una organización neuroplástica
- ….
Aspectos que te contaré en próximos episodios. Por lo que si no te lo quieres perder te invito a suscribirte a mi podcast de CEOs Conscientes, a mi canal Youtube de Gladys Cali y nuestra newsletter.
Para concluir con este punto de creación de equipo, mencionar que, los equipos más eficaces son los que comparten un propósito y valores, por ello, trabajar tu marca personal como he mencionado en el punto anterior es indispensable.
Tercer principio: Fortalecer tu Red de Contactos
El tercer y último principio que toda empresaria tiene que hacer para escalar y expandirse es el que te comenté que dirías “¡ajá, claro, tiene todo el sentido!”, y es la importancia de fortalecer tu red de contactos. Y si puede ser más allá del digital, es decir, en presencial, piel con piel, mucho mejor.
Las buenas líderes mantienen activamente una red de contactos que no abarca sólo a las personas necesarias para el trabajo actual sino que abarca también aquellas que va a necesitar para futuros objetivos.
¡Tenemos que hacer networking!
O, como dice mi clienta Yaiza, la CEO de la plataforma de psicólogas Somos Estupendas, ”Tejer Redes”.
O también, como decimos en mi otra empresa Libélula Living, “Crear Relaciones”.
Llámalo como quieras, pero esto debería de ser uno de los principios que tienes que aplicar para escalar y expandirte a CEO Consciente.
Quizás ahora te está pasando por tu cabecita…
¡Oye Gladys! ¿Y cómo narices genero confianza, creo equipo y relaciones con el volumen de trabajo que tengo? ¡No me da la vida!
Jajaja, te entiendo amiga porque ¡yo también he estado ahí!
Como te he dicho al inicio, no hay fórmulas mágicas porque cada empresa es un mundo. Además, esto es un proceso paulatino en el que tienes que tener paciencia y constancia para hacer esta transformación de emprendedora a CEO Consciente.
Pero, para ayudarte, tengo una pregunta poderosa que te lanzo para que reflexiones:
¿A qué le puedes decir hoy NO?
Repito
¿A qué le puedes decir hoy NO?
Repito una vez más
¿A qué le puedes decir hoy NO?
Contestar a esta pregunta y tomar acción te permitirá soltar y dejar espacio para empezar a actuar como una CEO Consciente.
Por lo que, si eres capaz de contestar a esta pregunta y tomar las correspondientes acciones ya estarás un pasito más cerca de ser una CEO Consciente.
Mastermind para emprendedoras
Aprovecho esta oportunidad para compartir contigo una noticia referente a una de las acciones más importantes que vamos a realizar desde NeuroAgency este año y es que estamos organizando un Mastermind para emprendedoras que quieren dar el salto a empresarias los días 11, 12 y 13 de marzo en una villa maravillosa de la Costa Brava.
Un fin de semana para trabajar en tu confianza, descubrir cómo construir un equipo alineado a tus valores y tejer redes con otras empresarias como tú.
¿Para quién es?
Para emprendedoras digitales que quieren escalar y dar el salto a CEOs Conscientes.
Es un evento exclusivo, con plazas limitadas y reservado el derecho de admisión. Haz clic aquí para descubrir todos los detalles.
Soy Gladys Cali, CEO de NeuroAgency y te ayudo a emprender con cerebro y corazón.