+34 673793134 info@gladyscali.com

Si estás leyendo este post es porque tienes una cuenta de Instagram y estás un poco desdeperado/a para conseguir más seguidores. Te entiendo, todos estamos igual 🙂 Por ello he creado este artículo dónde te doy 5 trucos para conseguir seguidores en Instagram sin bots y sin comprar seguidores.

Primera regla: NO COMPRES SEGUIDORES. Por dos motivos:

  1. ¿Para qué quieres tener seguidores falsos? La idea de usar Instagram para dar a conocer tu marca personal es para conseguir llegar a más audiencia y tener nuevos clientes. Si estos perfiles son falsos poco te van a comprar ;P
  2. Porque tu engagement bajará ya que tus post se mostrarán a personas que no existen, entonces, ¿cómo pretendes que estos fantasmas pongan like, comenten o compartan tus post?

Dicho esto, aquí tienes los 5 trucos. Si te da pereza leer y prefieres ver un vídeo dónde te explico cómo usar cada truco aquí te lo dejo:

 

LOS 5 TRUCOS SON:

  1. Optimiza tu nombre para el SEO. Si pones sólo tu nombre comercial o tu nombre personal como marca es complicado que alguien busque Antonio, Laura o Gladys. En cambio, si alguien busca por palabras clave tu perfil le saldrá de los primeros.
  2. Escribe textos en tus post que conviertan. Una buena foto o diseño parará a tu seguidor de seguir haciendo scroll para abajo pero una buen texto es lo que hará que te ponga like, comente, comparta o haga clic en el link de tu bio para entrar en tu web. Incluso algunos de tus seguidores te escribirán un DM, es decir, un mensaje privado. Esto es una de las mejores cosas que te pueden pasar porque cuando empiezas a chatear por DM con tus seguidores es cuando realmente empiezas a construir relaciones y creando un gran engagement con ellos.
  3. Usa hashtags de diferente tamaño.  Otro error que veo bastante común que es que muchos ponen hashtags demasiado populares y esto lo único que hace es que tu post se pierda en la parte de explorar. Por ejemplo, el hashtag #emprendedor. Es demasiado grande. Intenta buscar hashtags específicos de tu nicho de mercado y que sean <500k. Para que te hagas una idea.
    1. MUY PEQUEÑOS < 50K. Estos son los mejores porque van directos a tu nicho de mercado y te encontrarán más fácilmente.
    2. PEQUEÑOS <100K. Sigue siendo decente y hay bastantes posibilidades que te encuentren.
    3. MEDIANOS  <500K
    4. GRANDES >500K. Estos son los más populares, es decir, los que la gente más busca. Es bueno usarlos pero no son los más efectivos.
  4. No uses siempre el mismo conjunto de hashtags.  (captura de mis notas). Si usas siempre el mismo conjunto de hashtags Instagram pensará que eres un robot y penalizará tu cuenta. Créate 10 conjuntos y ves cambiándolos para cada post que publiques en tu feed. Yo antes ponía casi siempre más o menos los mismo hashtags y desde que he empezado a usar la estrategia de cambiar los conjuntos he visto un crecimiento brutal en mis seguidores. TIP: Te los puedes guardar en la aplicación de notas de tu teléfono y simplemente copiar y pegar en cada post que subas o programarlo con apps como Later o Preview. (TARJETA LINK VÍDEO DE 9 APPS PARA INSTAGRAM)
  5. Sigue a hashtags para crear engagement. Cómo sabrás, ahora puedes seguir hashtags, así que escoge los que sean de tu nicho para poder poner likes, comentarios y en definitiva poder interactuar con tu potencial nicho de mercado.

Hasta aquí el post de hoy. Si te ha gustado y conoces a alguien que crees que le podría interesar, ya sabes, ¡comparte! 🙂

Gladys Cali

Sí, esta web también usa Cookies. Sabrosas y legales :) Esta notificación es para que decidas si las aceptas o no. También puedes aprender más sobre ellas en el enlace. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies