¡Bienvenida al primer episodio del podcast CEO Consciente! En este podcast quiero desafiarte a dar el salto de emprendedora a CEO Consciente para escalar con disfrute y paz mental.
En este primer episodio me gustaría compartir contigo qué es una CEO Consciente, porque dar el salto de emprendedora a CEO Consciente consiste en cambiar tu mentalidad, por ende, tu manera de actuar, crecer y escalar tu negocio. Ser CEO no va de tener equipo o no.
Quiero desmitificar algunos temas porque lo que veo muy a menudo (yo misma he pasado por ahí), es que muchas emprendedoras no dicen que son empresarias o CEOs porque estas palabras se les quedan muy grandes, se sienten impostoras o les da miedo qué dirán sus amigos o gente conocida. Frases tipo: «esta lista que va de empresaria o de CEO” y a lo mejor otros comentarios desafortunados que no nos gustaría oír y por eso nos reprimimos a llamarnos empresarias o CEOs.
En el episodio vemos qué es una CEO Consciente y qué acciones, transformación de mentalidad y habilidades tienes que desarrollar para convertirte en una CEO Consciente.
Qué es una CEO Consciente
Ser una CEO Consciente, significa que tienes que ejecutar un liderazgo consciente.
Según Fred Kofman, autor del libro “La empresa consciente”:
La consciencia es la capacidad que desarrollan los seres humanos para darse cuenta del impacto que poseen sus acciones en uno mismo y su entorno.
Es decir, a partir de la consciencia de nuestro comportamiento podemos ser capaces de determinar la calidad de las decisiones que tomamos. Por lo tanto, vivir de manera consciente nos hace responsables de las circunstancias que nos rodean, tanto de manera interna como externa. Así, el líder consciente se hace responsable absoluto de los resultados, buenos o malos, que promueve.
Las 3 características que tiene que tener una CEO, empresaria y líder consciente
1. Ser ecuánime
Lo primero es que debe ser ecuánime, es decir, no dejarte llevar por la pasión, algo que personalmente me he tenido que trabajar mucho ya que soy muy pasional. Quizás tú también.
No digo que la pasión sea mala, pero sí que lo es cuando no sabes gestionarla y acabas hablando mal a alguien o la ira te posee.
2. Saber gestionar las emociones
Lo segundo es saber gestionar las emociones, y con esto no me refiero a controlar o reprimirlas, porque todas las emociones hay que sentirlas. Lo que una CEO consciente tiene que aprender es a autorregularse. Porque si tu te desregulas, tu equipo, tus clientes y por ende tu empresa también.
3. Capacidad de asumir un rol como agente de cambio social
Y tercero, una CEO consciente tiene que tener la capacidad de asumir un rol como agente de cambio social.
Durante décadas, las CEOs y líderes han buscado el éxito a partir de los resultados que generan en términos numéricos de nuestros negocios. El problema de medir el éxito solo con este KPI, es que no es un liderazgo consciente, por lo tanto, no es sostenible en el tiempo, y menos en el mundo en el que vivimos hoy en día.
Es decir, para pensadores empresariales clásicos como Peter F. Drucker, autor del libro “The Practice of Management”, el foco del líder es generar seguidores para que su liderazgo sea efectivo, con énfasis en los resultados de negocio. Bajo esa premisa, los líderes deben ser autoritarios, controladores, con poca apertura a las nuevas ideas y sobre todo ser protagonistas por encima del equipo.
En cambio, el líder consciente, busca promover un impacto positivo en las personas, en las relaciones y los resultados, a partir de la responsabilidad individual personal pensando en el correcto desempeño colectivo.
En el próximo episodio voy a desvelarte tres cosas que tienes que hacer a diario como empresaria si quieres escalar tu negocio con disfrute y paz mental.
Si no te lo quieres perder, te invito a suscribirte a mi podcast y canal Youtube.
Te invito además a suscribirte a nuestra newsletter para ser la primera en enterarte de todo y no perderte ninguna novedad ni ningún evento exclusivo que organizamos de manera presencial.