+34 673793134 info@gladyscali.com

Un día del año 2017, ahora no recuerdo exactamente la fecha, recibí un email de una tal Carolina. Me contactaba de la universidad de EAFIT de Medellín porque estaban organizando un evento llamado CONAMERC y me querían invitar como una de las ponentes del congreso.

 

Eché un vistazo a sus redes sociales y aluciné. Un congreso en el que asisten más de 500 personas. Yo en mi vida había participado como speaker en un evento con tanta audiencia y mucho menos había cruzado el charco invitada como conferenciante. Obviamente le dije que me encantaría ir.

 

Sólo había un pequeño problema. Me comentó que mi charla tenía que durar 1 hora. Y pensé, ¿tengo que darle la “chapa” 1 hora a más de 500 personas? Se van a dormir. Antes yo había hecho talleres y formaciones de hasta 5 horas pero claro, para grupos más reducidos y entonces podía hacer dinámicas y juegos para hacerlo todo más ameno.

 

Aquí me planteaba un reto. Primero de todo tuve que escoger el tema de la conferencia y después de darle muchas vueltas decidí hablar de mi experiencia trabajando para Apple y cómo me inspiró a emprender.

 

¿Cómo me preparé esta conferencia?

 

1.Escogí un tema que no fuese un topicazo

  • Seguro que a ti también te pasará de ir a conferencias y que siempre te cuenten lo mismo, de la misma manera y como los mismos títulos: “5 claves del marketing digital”, “Las claves del futuro del marketing”.

2.Escogí un tema basado en una historia personal

  • Cuando nos cuentan historias nos resulta más fácil recordar conceptos. Además, lo bueno de las historias personales es que nadie te las puede discutir 🙂

3.Preparé storytelling para que se hiciera ameno todo mi discurso

  • El famoso storytelling. Pensé que sería imposible que recordasen todas las cosas que quería compartir durante la hora de conferencia así que pensé que contar historias sería la manera más eficaz. Sobre todo porque no quería que les explotase la cabeza de tanta información absorbida durante mi speech.

4. Seleccioné 4 conceptos básicos que aprendí en Apple y lo transformé a ejemplos de cómo aplicarlo para empresas pequeñas y para emprendedores.

  • En Apple aprendí muchas cosas, quizás demasiadas pero me puse analizar cuáles de ellas realmente me habían llegado al ADN y de éstas cuáles podía extrapolar al mundo emprendedor. Estoy cansada de estos speakers que solo ponen ejemplos de grandes empresas con enormes presupuestos pero que luego el pequeño emprendedor no podemos aplicar nada. Por ello, seleccioné conceptos más básico de los valores, servicio al cliente y política de empleados de la empresa y lo expliqué de manera cómo yo lo había luego aplicado a mis emprendimientos para que la audiencia pueda hacer lo mismo.

5.Hice unas diapositivas muy básicas, casi todas con imágenes o poco texto

  • Con esto siempre he sido bastante estricta. Less is more. No sirve de nada poner diapositivas con gráficos y textos infumables. Más vale que la audiencia se centre en el conferencista y sólo haya una imagen de fondo para acompañar el discurso del speaker.

 

Finalmente llegó el día de la conferencia y debo decir que me sentí como pez en el agua. Cuando subì al escenario y ví más de 500 personas ahí abajo me acojoné un poquito pero a la que empecé hablar empezó a fluir todo.

 

Después de mi speech hubo muchas preguntas de la audiencia, hecho que me encanta porque significa que están interesados en lo que conté. Y lo mejor de todo, cuando acabó mi conferencia se hizo un corrillo de gente dónde estuvimos hablando durante un ratito.

 

Te dejo aquí el vídeo de mi conferencia en Medellín

Quizás te interese seguir leyendo….

[Eps.4] Cómo delegar para escalar tu negocio y convertirte en una CEO Consciente

En el cuarto episodio de este podcast quiero hablarte de algo que ha sido uno de mis mayores desafíos para poder escalar mi marca personal y mi empresa NeuroAgency, y es el DELEGAR.

Delegar es una de las herramientas más potentes que tienes para ganar en eficacia y hacer crecer tu business sin que todo dependa de ti y también puedas irte de vacaciones tranquila.

Sí, esta web también usa Cookies. Sabrosas y legales :) Esta notificación es para que decidas si las aceptas o no. También puedes aprender más sobre ellas en el enlace. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies