¿Cómo separar (espacios en blanco) los párrafos de tus publicaciones de Instagram? y otros trucos
Si estás al corriente del nuevo algoritmo de Instagram (2018) sabrás que premia que escribamos textos más largos para retener el máximo de tiempo de nuestros seguidores en nuestros post y también mejore el engagement.
En este post te explico cómo poner espacios en blanco entre párrafos en Instagram
Pero claro, si escribimos la biblia sin espacios pues resulta algo complicado facilitar la lectura a nuestro lector. Es por ello que en el post de hoy quiero compartir contigo varios trucos para publicar tus post separando los parágrafos 🙂
La REGLA MÁS IMPORTANTE para que esto funciones es que todos tus parágrafos deben acabar con un punto y NO añadas ningún espacio extra antes de pasar al siguiente parágrafo. Si no tienes en cuenta esto, no funcionarán los trucos que te cuento a continuación.
Truco 1: Utiliza un emoji o un punto para separar párrafos.
Esta es la forma más sencilla de separar párrafos. Importante que abras la aplicación de notas para escribir todo tu texto y no lo hagas directamente desde Instagram. Entonces, escribirás tu texto, saltarás al siguiente párrafo, añadirías el emoji o punto, luego tabulas de nuevo y sigues escribiendo el siguiente párrafo.
Cuando termines, seleccionas todo el texto, copias y luego en Instagram pegas el texto. Recuerda terminar el párrafo anterior con un punto sin añadir espacios. Sino cuando lo publiques en Instagram te saldrá pegado. Yo a veces la he cagado sin darme cuenta y se me ha publicado mal en Instagram 😉
Truco 2: Utiliza un espacio en blanco para separar párrafos.
Este lo he descubierto hace poco y me encanta porque queda mucho más limpio. Te detallo por pasos cómo hacerlo:
PASO 1. Escribe tu texto en otra app. Por ejemplo, yo uso Preview App.
PASO 2: Copia y pega tus espacios en cada salto de línea de tu publicación. Copia todos y cada uno de estos espacios:
(⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀)
Y ahora pégalos en cada salto de línea. Obviamente eliminando los paréntesis 😉
IMPORTANTE: Recuerda NO añadir más espacios y símbolos, sino no funcionará.
¿Cómo crear un atajo? Muy fácil
Para evitar tener que copiar y pegar los espacios todo el tiempo, te muestro cómo crear un atajo en el teclado del teléfono.
Si tienes iPhone:
- Ves a Configuración > General > Teclado > Reemplaza el texto y haces clic en el signo “+” para crear uno de nuevo.
- En el primer campo pegaras los espacios invisibles que te he puesto arriba. Recuerda, sin los paréntesis 😉
- En el segundo campo escribirás el texto que va a sustituir cuando escribas por el espacio en blanco. Te recomiendo escribir algo en mayúsculas como “ESPACIO”.
- Entonces, cuando escribas “ESPACIO” se substituirá por los espacios invisibles. Obviamente puedes usar otra palabra clave como “TRUCOESPACIO” o lo que quieras.
Si tienes Android:
- Descarga la aplicación Textpand.
- Cuando la tengas instalada en la esquina de abajo a la derecha puedes añadir un nuevo atajo.
- En el primer campo escribe el texto que quieres que sea reemplazado por los espacios invisibles y en el segundo campo pondrías la palabra clave o frase.
- Y listo, ahora cada vez que escribas eso te lo substituirá por los espacios invisibles.
Si quieres descubrir más trucos para Instagram te animo a ver este vídeo:
Ver más post de Gladys Cali
¿Cuáles son las obligaciones legales de un sitio web o de una tienda online?
¿Cuáles son las obligaciones legales de un sitio web o de una tienda online? Todo lo que necesitas saber para vender servicios o productos digitales en tu web Hola, mi nombre es Caribay Camacho, soy Consultora Digital y Asesora Legal para negocios digitales, ayudo a...
Cómo cuidar mi marca personal en internet a través de la legalidad
Índice: ¿Cómo afecta la legalidad en internet a tu marca personal? ¿Por qué los temas legales en internet van más allá de las normas? Cómo mejorar la rentabilidad de tus servicios gracias a la legalidad. Errores legales que debes evitar Cómo evitar manchar la...
Una experiencia como speaker en un evento de Medellín | CONAMERC
Un día del año 2017, ahora no recuerdo exactamente la fecha, recibí un email de una tal Carolina. Me contactaba de la universidad de EAFIT de Medellín porque estaban organizando un evento llamado CONAMERC y me querían invitar como una de las ponentes del congreso....